Mostrando entradas con la etiqueta Placencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Placencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2014

Placencia, Belize: muy recomendable destino gastronómico con Rumfish y Barefoot a la cabeza.

Belize es un destino poco frecuentado por los centroamericanos, sin embargo, esconde más que interesantes tesoros, como Placencia. El pueblo costero situado a orillas del Caribe, con una gran playa de linda arena blanca -aunque agua no tan cristalina y algo ajetreada- que se extiende por varios kilómetros, se ha convertido en uno de los destinos turísticos "alternativos" más interesantes de Belize. 

Los precios sustancialmente más cómodos que en la archifamosa "isla bonita" San Pedro -Caye Ambergris-  y varios puntos a visitar en los diferentes (y algo alejados) cayos, además del más que agradable paseo peatonal maritimo  que conecta de Norte a Sur todo el pueblo y da acceso a los diferentes alojamientos de tido tipo (hotelitos familiares, algunos lujosos, pensiones y guesthouses bien decoradas y atractivas), conforman un destino prácticamente imprescindible... ¡y a 2 horas y media de ferry desde Puesto Cortés!

Pero es porque hay buena gastronomía en Placencia que el Lempira que come decidió hacer una primera incursión en alguno de sus más famosos restaurantes, pubs y puestos de comida... En esta nota hablaremos del restaurante más famoso de Placencia, "Rumfish", y del Gastro-Pub de moda, "BareFoot".


Restaurante "Rumfish"

Una hermosa casa tradicional de madera pintada en blanco sirve de continente para el bonito Rumfish. Un restaurante que se sitúa en la segunda planta de dicha casa, a la que se accede por una escalera exterior. Una gran barra en forma de U recibe al comensal. El predominio del color blanco y pastel del entorno, los taburetes de madera forrados de piel de cebra y la recepción del dueño del local, con su "alocada" expresión corporal, hacen de la entrada una interesante recepción. 


Los diferentes ambientes en los que es posible situarse para comer, todos ellos agradables y bien ventilados (con numerosos ventiladores e incluso aire acondicionado), la mesa de madera y las sillas negras forradas con piel de leopardo, aseguran sentirse cómodo en un ambiente algo Kitch. Buena música de fondo, suave jazz... ¡Muy bien!

En cuanto al servicio es preciso indicar que es atento, de excelente trato al comensal aunque casi al punto de rozar lo empalagoso. Rápidos, precisos y conocedores de la carta en general... y con el dueño cerca para resolver las preguntas más comprometidas del Lempira. Bien.

Por su parte, la carta es breve y muy acertada, lo que suele ser indicativo de que la comida es fresca y estudiada. En Rumfish ofrecen varios platillos de entrada donde destacan las croquetas de caracol, y varios platillos fuertes donde destaca el pescado en diferentes elaboraciones. También ofrecen platos especiales fuera de carta. Cuando el Lempira visitó el local, ofrecían un muy interesante Risotto de albahaca acompañado con filete de róbalo a la pimienta negra (48 Blz / 24 US$).


El Lempira que come probó como entrante las Croquetas de camarón con lemongrass (citronela - limoncillo) y salsa chipotle, el Risotto especial del día, el Red Snapper al curry rojo, y de postre, el Chocolate habanero cannoli.

Las Croquetas de camarón al Lemongrass y salsa chipotle estaban realmente buenas. Incluso mejores. De fritura perfecta y delicada, y con potente aroma a lemongrass, venían servidas en un plato blanco con chismol sobre cada una de ellas. La salsita era potente y picante. El resultado final: muy recomendable, si bien no para aquellos que no toleran el picante, pues estas croquetas pican. De hecho, quizás incluso se podría decir que pican más de lo necesario, pues terminan perdiéndose ciertos matices. En cualquier caso, una combianción muy rica de profundo e intenso sabor: potencia sápida 100%, como disfruta el Lempira.


En cuanto al Risotto del día, hay que decir que si bien era caro, el plato estaba estupendo. El punto del arroz excelente, y la cremosdidad del risotto, memorable. Una receta estupenda, clásica italiana, perfectamente bien ejecutada; cosa que no es frecuente encontrar. Penetrante pero sutil aroma y sabor a albahaca, largo final, deliciosos matices dulces de los guisantes y la extracción de clorofila, perfecta. El plato se completaba con un filete fresco de róbalo y algunas gambas. Quizás una forma de redondear el plato que no terminaba de convencer, pues no se veía la relación entre el Risotto y el pescado. En cualquier caso, rico pescado, fresco y al punto. Excelentísimo el arroz.

El Snapper al curry rojo venía servido junto a un arroz que si bien no era basmati, sí cumplía con su cometido. Las verduras (brócoli y coliflor) estaban sabrosas, aunque un toque crujientes de más. La base del curry rojo era buena, más sutil de lo esperada, y el punto del pescado, sencillamente, perfecto. El conjunto del plato era bueno, aunque no estaba a la altura del magnífico risotto, quizás, porque los sabores del curry rojo no terminaban de mezclarse con el pescado, ya que, intuye el Lempira, se elaboran por separado.


El postre resultó muy agradable también. Un canutillo de mousse (cannoli) de chocolate frito y presentado de un modo no tan sugerente hacían presagiar un "fracaso"... sin embargo, resultó ser un plato muy interesante. El agrio del cacao del chocolate puro combinaba estupendamente bien con el picante del chile habanero, mutiplicando los sabores y matices del postre a cada bocado. La fritura del canutillo no era especialmente buena, pero aún así, sobresalía la potencia y calidad del chocolate picantón. Muy rico postre.

En el capítulo de bebidas, el restaurante ofrece una carta acertada de vinos, y unas copas también buenas. Es posible encontrar entre los ofrecidos vinos interesantes de distintas denominaciones de orgien y países para acompañar la muy buena comida. Recomendaría el Lempira decantarse por un blanco sin madera, fresco y profundo.

En Resumen: un restaurante muy recomendable que combina con buena mano en la cocina ingredientes y recetas tradicionales europeas, con pescados de la zona y algunos toques asiáticos. Un excelente lugar que bien vale la visita. El Lempira que come repetirá, seguro. ¡Muy bien! uno de los mejores restaurante visitados en 2014, sin duda.




Categoría "Restaurantes" Rumfish, Placencia. Belize
Puntuación
Entorno
8.2
Servicio
8
Servicio Vino
7.5
Comida
8.4


Puntuación Media
8.055
Relación Calidad Precio
7.7


 
Gastro-Pub Barefoot

El Pub más popular de Placencia, por derecho propio, es el Barefoot. Situado sobre la arena de la playa, en una linda champa de madera, con mesas altas y bajas, decoración juvenil y colorida, y una gran barra en forma de U, el Barefoot se ha convertido, prácticamente, en una institución: la institución del cóctel. Pues son más de 300 los diferentes combinados que se ofrecen con diferentes bebidas. Clásicos, modernos, creados por Barefoot, de combinaciones estrambóticas, dulzones, ácidos, amargos, con frutas, sin frutas, con hielo frappé, on the rocks, etc. Un auténtico paraíso para los amantes de los cocteles porque, además: están buenos (y no son especialmente caros).

De hecho, diría el Lempira que el Barefoot es el típico lugar al que todo viajero quiere llegar cuando se va poniendo el sol. Y más aún, cuando además de buenas bebidas, se ofrecen algunos platillos correctos, y espectáculos musicales, o de otro tipo para las noches "locas", pues el Barefoot cierra a las 03:00 am en temporada alta. Imprescindible pues, si se visita Placencia.

El servicio es muy cercano, juvenil y rápido; lo cual sorprendió positivamente al Lempira, pues siendo un local grande y teniendo que preparar tantos cocteles, se podría pensar que la cosa iría lenta; pero no. Quizás porque no había muchísima gente el día de la visita, o porque hay numerosos cocteleros trabajando a la par, lo cierto es que los cocteles ordenados salieron rápidamente. También el ceviche de pescado que se pidió.

Como describir la enorme carta de cocteles en este breve espacio es imposible, únicamente se mencionará que hay muchos, muchísimos, comprendidos entre los 5 Blz y los 12 Blz según el tipo de alcohol e ingredientes. Además de cocteles, una carta con platillos de acompañamiento con sándwiches, hamburguesas y algunas elaboraciones como ceviche están disponibles a precios asumibles, aunque no especialmente baratos.

El Lempira ordenó un ceviche, para probar algo de la cocina, y varios coteles (cosas del calor).


El ceviche estaba correcto, aunque no destacaba por nada. El pescado parecía bastante fresco, pero el conjunto de sabores no seducía. Las hamburguesas que pasaron cerca de la vista del Lempira parecían buenas. Lo que sí estaban ricos, y bastante, eran los cocteles, principal reclamo de Barefoot. Tras varios minutos de revisión de extensísima carta (45 minutos para ser precisos) el Lempira, exhausto, decidió probar algunos clásicos y otros reformulados. Así, disfrutó de una Margarita, una Papaya Colada, una Piña colada, un Tom Collins y algún otro que ya ni recuerda...

Todos ellos bastante buenos, a excepción quizás de la margarita. La piña colada estaba bien conseguida y cremosa. Su versión elaborada con papaya (se ofrecía también con otras frutas) también estaba muy rica, pues la fruta era natural, y combinaba muy bien.

En resumen: Buenos cócteles (algunos excelentes)  y un ambiente muy agradable de fiesta nocturna, hacen del Barefoot un pub imprescindible en Placencia. No se lo pierdan. Vale la alegría.



Categoría "Wine-Bar/Cafetería/Pub" Barefoot, Placencia. Belize.
Puntuación
Entorno - Ambiente
8.2
Servicio
8.5
Bebidas - Comida
8


Puntuación Media
8.175
Relación Calidad Precio
7.9
  



Disfruten de Belize!


miércoles, 23 de julio de 2014

Gastroplán Belize: interesante gastronomía, hermosas playas, peces y buena onda.

El Lempira que come viajó a Belice. El pequeño gran desconocido país centroamericano es desde hace ya unos años uno de los destinos turísticos preferidos de los estadounidenses, aunque poco frecuentado por nosotros, pese a compartir costa con Honduras y frontera con Guatemala... Quizás sea a causa de las difíciles y caras conexiones, quizás porque el costo de vida en las zonas turísticas es bastante más elevado que en Honduras o quizás porque se piensa que no ofrece mucho diferente a las Islas de la Bahía...


Sin embargo, Belize tiene algunos atractivos sobradamente interesantes que el Lempira tratará de recoger de manera sucinta en este post introductorio sobre el país, que se une al ya publicado sobre las cervezas de Belize (ver aquí)...

Y sigan de cerca al Blog si están pensando en hacer una escapada a Belize porque se publicarán otras 3 notas sobre el país, en las que se dará cuenta de algunos más que recomendables puestos de comida, restaurantes y pubs en los principales destinos turísticos: San Pedro, Caye Caulker y Placencia.

En esta nota, algunos datos generales sobre la gastronomía beliceña y tips para viajeros independientes que van desde y/o hacia Belice, desde y/o hacia Honduras:


Apuntes gastronómicos de Belize

Belize es mezcla de culturas... y su comida, como no podía ser de otra forma, también. Mestizos, descendientes Mayas, Creoles y Garífunas habitan Belize y aportan a la gastronomía belizeña su sazón, ingredientes y técnicas culinarias.

A grandes rasgos se podría decir que en Belize se come maíz en diferentes preparaciones entre las que destaca el atol, el tamal o las tortillas, arroz blanco, frijoles, yuca (casave), plátano, batata, mazapán, tomate, chile (picante y realmente delicioso), y coco. El cacao también forma parte de la gastronomía utilizándose en algunos guisos como el chirmole, por ejemplo.


Entre los diferentes platillos de la cultura gastronómica de Belize destacan guisos como el Bile up Creole, elaborado a base de pescado o cola de cerdo, huevos hervidos y vegetales; o el Hudut Garífuna, que suele elaborarse con leche de coco y puré de plátano maduro. También se elaboran ricos currys de pollo, mucho más ligeros que los currys indios, y escabeches con mucha, mucha cebolla.

La comida de mar también es frecuente: pescado frito (Barracuda, Red Snapper...), camarones empanizados con coco, caracol frito (muy saborsos), y langosta, si hay plata.

Son comunes también los panes de coco y para el desayuno, los Johny Cake, deliciosas tartaletas de masa de harina de trigo rellenas de jugosa carne, o los Fry Jack, una especie de pan a veces relleno de pollo deshilachado o carne, y muy condimentado.


Top 10 mejores comidas de restaurantes y puestos de comida probados por el Lempira en su viaje a Belize:

  • 1. El pollo al estilo "Jamaica" y el pincho de barracuda fresca del puesto de "Terry's" en Caye Caulker. Sencillamente ES PEC TA CU LAR. (Atentos al post sobre Caye Caulker)
  • 2. El Meat Pie de carne del puesto "Celi's Deli" en San Pedro. Calentito es espectacular. Jugosísimo relleno especiado-picantón de carne. Muy, muy rico. (Atentos al post sobre San Pedro)
  • 3. Las croquetas de camarón y chipotle, el Risotto de Albahaca y el Chocolate Habanero Canoli del restaurante "Rumfish" en Placencia. Un restaurante que vale mucho la alegría. (Atentos al post sobre Placencia)
  • 4. El Conch Fritter del restaurante "El Fogón" en Caye Caulker. Rica sazón del caracol y buena fritura.
  • 5. Los desayunos de "Paradiso" en Caye Caulker. ¡Muy ricos sándwiches!
  • 6. El milkshake de chocolate y banana del "Belize Chocolate Company" y algunos de sus bombones, en San Pedro. Parada obligada, aunque no demasiado barata.
  • 7. Los cócteles del pub "Barefoot" en Placencia. Lista interminable de cócteles frescos!
  • 8. Los helados de la heladería principal de Caye Caulker. Cremosísimos.
  • 9. El concepto y los ricos resultados del chino "Chang's Fast Food" antes llamado "los Piratas". Sorprendentemente, buenos camarones rostizados, caracol firto e incluso el pescado "fresco".
  • 10. Tomarse una Belikin en el "water-bar" Lazy Lizard de Caye Caulker. Entre los pubs-bares más chéveres del Caribe, sin duda.


No duden de la lista. Ultrarecomedable Top 10, muy por encima de la media de los restaurantes y puestos probados en Belize (y eso que el Lempira fue a muchos de los más recomendados en guías como Lonely Planet o Tripadvisor)


Transportes (algunas recomendaciones)

Trasladarse de Honduras a Belize o viceversa es complicado y caro. No hay duda de eso. Los tiquetes de avión suelen costar en torno a los 400 US$ y la opción autobús es eterna y tampoco barata. El servicio no es directo y se deben combinar varias compañías.

En opinión del Lempira la mejor forma de hacer el recorrido es partir de Puerto Cortés en ferry hacia Placencia. Dos empresas diferentes cubren el servicio saliendo los mismos días. D-Express cubre la ruta entre Puerto Cortés y Placencia, para proseguir después a Belize City (en principio) los días Lunes y Viernres. De regreso cubren la ruta los Domingos y Sábados. Es necesario llamar y confirmar porque suelen suceder anulaciones del servicio. Y tengan paciencia, pues si bien el tiempo efectivo de recorrido entre Puerto Cortés y Placencia es de 2 horas y media, el tiempo de viaje al completo no será menor de 5 horas: la llegada al ferry, acomodación de equipaje, revisión de documentos y migración, unido a demoras para dar espacio a viajeros de última hora, son las causas.

Con todo, resulta un viaje más cómodo (en precio) y más rápido que optando por el bus o el avión. El Tiquete en D-Express cuesta unos 65 US$ el trayecto de Puerto Cortés a Placencia.

El Lempira cubrió el tramo interno de Placencia a Belize City en Bus, y le tomó nada más y nada menos que 6 horas para recorrer a penas 190 kilómetros. Y no porque la carretera estuviera muy mal, sino porque el servicio que cubre Placencia-Belize City es un bus que se detiene en cada pedanía y pasa por la capital (Belmopan) aumentando la cantidad de kilómetros a recorrer. Por eso la recomendación es: vayan en ferry si les coinciden los días en los que éste opera, pues será más rápido.




Lugares a visitar imprescindibles

Placencia
Como Placencia tiene varios cayos interesantes a visitar para hacer snorkeling e incluso buceo, y la vida nocturna es interesante, vale la pena quedarse allí por lo menos un par de noches. Dirigirse posteriormente hasta Belize City donde será posible tomar otro ferry para ir a San Pedro y Caye Caulker, es buena opción.

Placencia es bastante bonito. La playa de arena blanca es muy grande y atractiva, si bien sus aguas no son todo lo cristalinas ni calmadas que otros destinos de Belize (u Honduras). Aún así es una playa linda. Pero lo que más gustó al Lempira de Placencia fue su gastronomía, pues tal y como aseguran varias guías, Placencia es el pueblo con mejor gastronomía de Belize, y lo cierto es que la experiencia vivida por el Lempira, pese a no haber sido lo suficientemente extensa para poder poder concluir nada, pareciera refrendarlo. En un venidero post se hablará del que se dice ser el mejor restaurante de Placencia, el Rumfish, y de un pub coctelero, el Barefoot.


En Placencia hay muchísimos alojamientos, pero cree el Lempira que por calidad precio, el mejor (o entre los mejores) está el Hostel Manatee inn. Habitaciones muy confortables, nuevas, limpias y atractivas con baño privado... a 40 US$.


Belize City
Antigua capital, Belize City es hoy por hoy prácticamente un destino de paso que sirve de descanso para enormes cruceros, y como punto de abordaje para llegar a los diferentes cayos turísticos más importantes: San Pedro y Caye Caulker.

Recorrer el centro turístico de Belize requiere poco más de 3 o 4 horas. Es pequeño y está todo relativamente cerca. Y, si bien, no es especialmente atractivo, guarda bastantes historias de piratas y grandes batallas que cuando son bien narradas, bien vale la alegría.



San Pedro (Ambergris Caye)
¿Recuerdan la canción de la "Isla Bonita" de Madonna? pues era San pedro esa isla... aunque, siendo francos, no parece quedar ni una sombra de lo que fue. Porque en la actualidad San Pedro está atiborrada de resorts y casas-resorts y campos de golf-resorts y más resorts y apartamentos resorts y más resorts... todos ellos diseñados al gusto del gringo de clase media, de clase media trabajadora, y de clase media bien... pero siempre diseñados por y para el turista extranjero.

Las consecuencias no se hicieron esperar, subiendo hasta el infinito los precios de la tierra, y los alojamientos y los restaurantes y servicios hasta alcanzar una especie de anexión moderna a la estadounidense de la costa sanpedrana.


De San Pedro recomendaría el Lempira el buceo y el snorkeling en las diferentes reservas establecidas al efecto (sobre todo Hol Chan, que es ES PEC TA CU LAR), además de la playa, que está realmente bonita. Los problemas de este destino son dos: primero, el extremadamente elevado precio de todo (includo de algunas de las comidas callejeras), y lo segundo: la masificación en ciertas temporadas que implican, por ejemplo, que más que peces hermosos, se vean nadadores que compiten por tocar la piel de las casi tan grandes como ellos rayas.


Caye Caulker
Una joya. Un destino casi perfecto. Tranquilidad, buena onda, calles de arena sin coches ni (apenas) carros de golf, mucho sol, una linda linea de costa, una pequeñita playa, varios buenos y baratos alojamientos, y algunos puestos de comida excelentes, hacen de Caye Calker el destino perfecto de Belize. En opinión del Lempira, mil veces mejor que San Pedro.

Dejarse llevar por la tranquilidad que se respira en la isla es lo mejor que se puede hacer en Caye Caulker. Eso, y contratar los servicios de buceo y snorkeling del belizeño de ascendencia nica, quien cobrará el mismo elevadísimo y desproporcionado precio que cobran el resto de agencias, pero que te asegurará un disfrute total de la experiencia, al programar la visita especialmente para grupos pequeños y a diferentes horas de la horda de turistas.


Como alojamiento, el Lempira recomendaría recorrer la zona parando y preguntando en los hostels que más gusten. Los hay desde 25 US$ la noche... y para comer, preguntar por el puesto de Terry, de quien escribiremos en una futura nota.

Entre los otros puntos de visita imprescindibles hay que mencionar el Blue Hole, las ruinas Mayas Xunantunich (que están en la frontera con Guatemala, en la carretera que se dirige a Flores y Tikal), y algunos otros cayos más que interesantes, aunque algo alejados, como Glover's Reef Atoll.

Un saludo lempiras!